El Teatro-Cine "La Sinceridad" acogió la emotiva charla "El cine, al rescate del Patrimonio", con la presentación de un adelanto de “Mirando al Cosmos” y la promesa de un próximo estreno muy especial
![]() |
José Ángel Guimerá junto a un antiguo proyector del Teatro-Cine La Sinceridad de Maella |
Ayer tuvo lugar en el Teatro-Cine "La Sinceridad" de Maella una charla que, para mí, resultó especialmente emotiva. El reencuentro con familiares y amigos que hacía muchos años que no veía, en el pueblo natal de mi padre, dotó a esta cita de un significado profundamente especial.
Fue un verdadero placer compartir este momento en un cine que se encuentra en magníficas condiciones, gracias al reciente proceso de remodelación y acondicionamiento de sus instalaciones. "La Sinceridad" es hoy un excelente ejemplo de cómo los espacios culturales tradicionales pueden adaptarse a las necesidades actuales sin perder su esencia ni su encanto original.
Durante la charla, proyectamos fragmentos de varios de mis trabajos documentales dedicados a la recuperación y difusión del patrimonio aragonés:
🎥 Pierres Vedel y la magia del agua (2021)
Un recorrido por la obra hidráulica de Pierres Vedel, arquitecto francés del siglo XVI, que dejó una huella imborrable en el sistema de abastecimiento de agua de Teruel y Daroca. Un homenaje a su genio técnico y a la importancia histórica del agua en la configuración de nuestras ciudades.
🎥 Más que magia, cine. Segundo de Chomón (2021)
Un espectáculo de cine mudo con música en directo —o “documental en directo”— que rescata la figura de Segundo de Chomón, pionero turolense del lenguaje audiovisual, el cine de efectos especiales y uno de los grandes innovadores de la historia del séptimo arte.
🎥 Libros: El legado de Alantansí (2024)
Un viaje a través de la historia de la imprenta hebrea de Híjar y de su principal impresor, Eliezer Alantansí, mostrando cómo este pequeño rincón de Aragón fue un centro clave para la difusión cultural en el mundo sefardí.
También tuvimos la oportunidad de ver un adelanto de “Mirando al Cosmos”, mi último proyecto, cuyo estreno está previsto para los próximos meses. Tras la cálida acogida que recibió el avance, me complace anunciar que el propio cine de Maella se perfila como el escenario más indicado para su estreno oficial, algo que me llena de ilusión.
El acto fue abierto por la alcaldesa de Maella, Mireia Bondía, a quien quiero agradecer sinceramente su calurosa acogida y su implicación para hacer posible esta jornada, enmarcada dentro de las actividades de Maella Cultural 2025.
Al finalizar la charla, compartimos un momento muy especial en la sala junto a dos personas clave en esta jornada: Chús Fernández, compositor y músico que nos deleitó con piezas de las bandas sonoras de todos los documentales presentados; y Jesús Godina, investigador y artesano maellano, quien me llevó a descubrir la figura de Francisco Martínez Zarzoso y quien, junto a él, protagoniza "Mirando al Cosmos".
![]() |
José Ángel Guimerá acompañado por Chús Fernández y Jesús Godina tras la presentación. |
Gracias de corazón a todos los que me acompañasteis en esta tarde llena de cine, recuerdos y patrimonio compartido.
¡Nos vemos muy pronto para seguir celebrando el cine y nuestra historia!
Cada uno de estos documentales refleja mi compromiso por recuperar y dar visibilidad a episodios esenciales de nuestro patrimonio, algunos de ellos poco conocidos incluso para los propios aragoneses.