10 de marzo de 2025

✡️ Éxito de público en la reapertura de la Sinagoga de Híjar con el documental Libros: El legado de Alantansí

 

El pasado 8 de marzo, la Sinagoga de Híjar reabrió sus puertas al público por primera vez tras la restauración de sus pinturas murales, en un evento cultural que unió cine, música y memoria histórica. La jornada se inauguró con la proyección del documental Libros: El legado de Alantansí, dirigido por José Ángel Guimerá, y continuó con el espectáculo musical La Estrella de la Vida, a cargo del grupo Arte Sonado.

La respuesta del público fue excepcional, llenando el aforo de este enclave histórico, recientemente recuperado como espacio cultural tras más de 15 años cerrado. La sinagoga, que fue uno de los escenarios del rodaje, cobra así un nuevo protagonismo como lugar de encuentro en torno al legado sefardí.

El documental narra la historia de Eliezer ben Avraham Alantansí, impresor judío del siglo XV que fundó una de las imprentas hebreas más importantes de la península ibérica en Híjar. La cinta —que mezcla investigación y recreación histórica— fue acogida con entusiasmo por un público emocionado, en un acto cargado de simbolismo: la historia del impresor volvió a proyectarse en el mismo lugar que una vez acogió su comunidad.

El evento formó parte del II Ciclo Internacional de Música y Arte Medievales (CIMAM), impulsado por el grupo Arte Sonado y organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Híjar, el Instituto de Estudios Turolenses, el Arzobispado de Teruel y el Centro de Estudios del Bajo Martín, entre otras entidades.

🎶 La música sefardí de La Estrella de la Vida, interpretada en directo en el interior de la sinagoga, puso el broche final a una jornada inolvidable, en la que pasado y presente se dieron la mano a través del cine y la música.

📚 Más información en la prensa: