20 de octubre de 2024

Visita al MIPCOM de Cannes.

Este octubre he tenido la suerte de participar en el MIPCOM de Cannes, un lugar donde se cruzan ideas, talentos y oportunidades. Acudí con un objetivo claro: encontrar distribución internacional para dos de mis trabajos más recientes y buscar alianzas para un proyecto que aún late en proceso de creación.

Los dos largometrajes que ya están finalizados son una muestra del poder que tiene el cine para rescatar historias olvidadas, iluminar figuras clave de nuestro patrimonio y tender puentes entre pasado y presente:

Libros: El Legado de Alantansí es una película documental sobre Eliezer ben Abraham Alantansí, impresor hebreo del siglo XV en Híjar, cuya obra es tan relevante que todavía se estudia en universidades de todo el mundo. Este trabajo, que ya tuvo un preestreno en la Biblioteca Nacional de España y fue seleccionado en el Festival de Cine Saraqusta, es un homenaje a un personaje fascinante y, a la vez, una reivindicación del legado sefardí como parte fundamental de nuestra identidad cultural.

Pierres Vedel y la magia del agua, por otro lado, nos lleva al corazón de la ingeniería renacentista. Vedel, arquitecto francés, dejó su huella en Aragón con obras como el acueducto de Teruel o las infraestructuras hidráulicas de Albarracín y Daroca. Rodado entre Francia y Aragón, este documental explora el talento y la visión de un hombre adelantado a su tiempo.

El tercer proyecto que he presentado en Cannes es Mirando al Cosmos, actualmente en fase de producción. En él exploramos la relación entre la humanidad y el universo desde la antigüedad hasta nuestros días. Desde la arqueoastronomía hasta la astrofísica moderna, este documental busca acercar al gran público temas científicos complejos a través de una narrativa visual y emocionalmente cercana.

Participar en el mercado de Cannes no solo ha sido una oportunidad para mostrar estos trabajos, sino también para seguir construyendo puentes: con coproductores, distribuidores y otros creadores que comparten el deseo de contar historias que importan.

Seguimos, como siempre, mirando al Cosmos… y al cine.

La prensa aragonesa se hace eco: