
21 de febrero de 2009
Tenéis que ver "La teta asustada"

15 de febrero de 2009
para los no radicales
NUEVA SECCIÓN EN JAGUI.
Este es un espacio en el que se hará especial hincapié en mi opinión personal, todo lo que aquí escribo no esta libre de mi punto de vista, lógicamente ya que es mi blog personal, pero en estas líneas que verás en "para los no radicales", se reflexionará sobre asuntos de forma especial. No me considero una persona radical, pero creo que vivimos en un mundo en el que cada vez nos alejamos más de lo que es tener una personalidad propia. Todo el mundo suele tener opiniones muy similares y oportunistas que siempre distan y huyen del compromiso. Se entonan desde el punto de vista donde "todo está fatal... pobre de mi, no hay derecho..."; también encontramos a los que, muy peligrosamente creen que nunca sucede nada relevante, no pasa nada y que todo se arreglará por si sólo. Por último nos encontramos aquellos que se dejan llevar por tendencias y opiniones contaminadas e interesadas ejercidas desde algunos medios de comunicación y poderes públicos, esta nueva fe que suele ser ciega. Lo peor de todo es que estas tres tendencias se conjugan creando lo que yo llamo una verborrea de opiniones o "hiperrelativismo", que no conducen a nada y son un síntoma claro de lo que se conoce como pensamiento único unido la intención de dar una opinión alternativa, llegando a la autocontradicción y a una autocomplaciencia basada en los excesos.
Así que cuando me meto en alguna discusión, por nimia que esta sea, suelo poner de manifiesto mi punto de vista individual, el que desde algún tiempo vengo cuidando de estos vicios que antes he descrito, por esta razón en muchas ocasiones me suelen decir que soy "un radical", de aquí el nombre de este espacio.
Este es un espacio en el que se hará especial hincapié en mi opinión personal, todo lo que aquí escribo no esta libre de mi punto de vista, lógicamente ya que es mi blog personal, pero en estas líneas que verás en "para los no radicales", se reflexionará sobre asuntos de forma especial. No me considero una persona radical, pero creo que vivimos en un mundo en el que cada vez nos alejamos más de lo que es tener una personalidad propia. Todo el mundo suele tener opiniones muy similares y oportunistas que siempre distan y huyen del compromiso. Se entonan desde el punto de vista donde "todo está fatal... pobre de mi, no hay derecho..."; también encontramos a los que, muy peligrosamente creen que nunca sucede nada relevante, no pasa nada y que todo se arreglará por si sólo. Por último nos encontramos aquellos que se dejan llevar por tendencias y opiniones contaminadas e interesadas ejercidas desde algunos medios de comunicación y poderes públicos, esta nueva fe que suele ser ciega. Lo peor de todo es que estas tres tendencias se conjugan creando lo que yo llamo una verborrea de opiniones o "hiperrelativismo", que no conducen a nada y son un síntoma claro de lo que se conoce como pensamiento único unido la intención de dar una opinión alternativa, llegando a la autocontradicción y a una autocomplaciencia basada en los excesos.
Así que cuando me meto en alguna discusión, por nimia que esta sea, suelo poner de manifiesto mi punto de vista individual, el que desde algún tiempo vengo cuidando de estos vicios que antes he descrito, por esta razón en muchas ocasiones me suelen decir que soy "un radical", de aquí el nombre de este espacio.
7 de febrero de 2009
Volvemos a la carga con la segunda edición del FMA
(del 30 de julio al 2 de agosto, Alcañiz, TERUEL)

La anterior dirección del este certamen, encabezada por la asociación cultural La Valera, no dejando de reconocer el gran éxito obtenido tras su realización, tomó la decisión no continuar organizando una entrega anual del mismo, ya que suponía un esfuerzo extra que podía poner en peligro la realización del resto de actividades que esta siempre venía haciendo.
El porqué de la elección del municipio de Alcañiz es clara, ya que a muchos niveles sigue siendo un centro donde acuden habitualmente los ciudadanos de las comarcas de su entorno para resolver infinidad de asuntos. Además Alcañiz es una ciudad con recursos y la población suficiente para garantizar el éxito de un proyecto como este, reduciendo considerablemente el esfuerzo necesario para hacer que todo esto sea posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)